La vuelta al cole

Ya estamos en septiembre y con septiembre siempre llega la temida por los padres vuelta al colegio. Estamos viviendo una época en la que el simple hecho de llegar a final de mes ya puede ser bastante duro para muchas familias, lo será más este año con una vuelta al cole con un coste de unos 211€ de media por alumno. Obviamente, no se trata de un gasto del que se pueda prescindir porque estamos hablando del futuro de nuestros hijos.

La gran pregunta es, ¿cómo hacemos para afrontar este gasto que incluye libros, lápices, libretas y demás? Siempre podemos hacer lo posible por tratar de bajar esos 211€ comprando el material aprovechando ofertas, buscando el precio más bajo entre diferentes establecimientos o yendo a por las marcas blancas a la hora de comprar materiales que sean susceptibles de ser el merchandising de la serie o dibujos animados favoritos de nuestros hijos. Esto último puede hacernos ahorrar hasta un 30% según la Unión de consumidores. A todo esto algunas familias deberán sumarle los uniformes escolares formados por uniforme y chándal o en algunos los baberos, cuyo gasto suma otros 350€ de media.

Sin embargo, incluso tratando de abaratar lo máximo posible la cuenta de la vuelta al cole hay familias que no pueden afrontar este gasto. Una solución para estos casos pueden ser los microcréditos, que les permitirá conseguir el crédito de forma rápida y podrá devolverlo en 45 días e incluso si fuera necesario, volver a renovarlo. Aunque lo recomendable es pedir sólo lo necesario para que el microcrédito sea asumible sin problemas por la economía de la familia.

Sin duda serán muchas las peripecias que tendrán que hacer las familias para que a los más pequeños de la casa no les falte nada en la vuelta al cole de este año.

 

Sobre el autor

Pavel Goldfarb

Director General de Servicios Financieros Gold. Si quieres saber más sobre mí entra en mi Google +

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.